Categorías: SEGURIDAD

 *CERO TOLERANCIA A LOS DELITOS ELECTORALES: FISEL*

 Con la encomienda de cero tolerancia a los delitos electorales, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), llevó a cabo una reunión de trabajo con el personal de los Sistemas de Atención FISENET y FISETEL, a quienes se les instruyó para ofrecer una atención con calidad, calidez y eficiencia a los ciudadanos que acudan a la propia FISEL para solventar sus dudas o bien denunciar algún posible hecho ilícito en materia electoral federal.

 El sistema de atención FISETEL cuenta con un equipo de 100 operadores telefónicos que ayudarán a los ciudadanos con sus dudas, y en su caso, para levantar una denuncia que será turnada a los ministerios públicos especializados en delitos electorales. Además de conminar a los integrantes de la FISEL, José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de esta Fiscalía Especializada, hizo un llamado a la población para denunciar las prácticas irregulares que ocurran durante el Proceso Electoral 2023-2024, en el que se eligen a nivel federal al presidente de la República, 500 diputados y 128 senadores, mediante dos herramientas de fácil acceso: la página de internet fisenet.fgr.org.mx y el teléfono de FISETEL (800 833 7233).

 Si los ciudadanos son víctimas o testigos de algún delito electoral, Ortiz Pinchetti, agregó que también pueden presentar sus denuncias de manera presencial en la Ventanilla Única de la Fiscalía Electoral y en las sedes de las 32 Fiscalías Federales de la FGR, que se encuentran en todos los estados del país y donde serán atendidos por ministerios públicos.

 La tarea de la FISEL es investigar, perseguir y sancionar las conductas delictivas como son la compra o coacción del voto, retener la credencial de elector sin causa justificada, el uso de programas sociales federales con fines electorales, el uso de bienes o servicios federales para beneficiar a algún candidato y la violencia política contra las mujeres en razón de género. 

El titular de la FISEL destacó que algunos de los delitos electorales en materia federal que podrían registrarse el día de las votaciones, son el “relleno” de urnas, votar más de una vez, “acarrear” personas con la intención de influir en el sentido del voto, destruir material electoral (boletas, urnas, etc.) y hacer proselitismo en las casillas. También son conductas ilícitas que se castigan por la vía penal: interferir en la instalación o clausura de las casillas, obstaculizar el escrutinio y cómputo de las boletas electorales, publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión e intimidar al electorado, atentando contra la libertad del sufragio. *******

Portal Wordpress

Entradas recientes

«Siphora’s» grupo de rock alternativo presenta su primer sencillo con gran éxito en Tulum

-Cuatro chicos rockeros forman "Siphora's" se presentaron con gran éxito en “Tulum” el pasado viernes…

2 horas hace

REFUERZA GOBERNADORA ACCIONES EN FAVOR DE LOS TLAXCALTECAS

*Se consolida una política de Bienestar alimentario para mejorar la nutrición de la población vulnerable…

2 horas hace

INVITAN A TLAXCALTECAS A FORMAR PARTE DEL TORNEO NORCECA COMO PARTE DE LA OFERTA CULTURAL

*El IDET hace la invitación a participar en la zona de Fan Fest del evento…

2 horas hace

DESCUBRE LA BELLEZA DE HUAMANTLA A TRAVÉS DE UN RECORRIDO MÁGICO EN EL TURIBUS

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Turismo, te invita a…

5 horas hace

JUDO APERTURA SU PARTICIPACIÓN CON DOS MEDALLAS EN NACIONALES CONADE

*La delegación tlaxcalteca se colgó la medalla de bronce y plata en Judo, aunado a…

7 horas hace

DOMINGUEARTE” CELEBRA EL DÍA DEL PADRE EN HUAMANTLA

Como parte de las actividades culturales para celebrar el Día del Padre, el H. Ayuntamiento…

8 horas hace