Durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, el Diputado Vicente Morales Pérez propuso establecer un Consejo Estatal del Maíz con participación social y diversas disposiciones para su protección.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informa que cerca del 75% de la diversidad de cultivos se ha perdido en el último siglo.
Por ello, en pro de la seguridad alimentaria en el estado, la reforma a la Constitución Política propone un enfoque de conservación in situ, reconocer el trabajo de las y los campesinos y que el estado se comprometa al cumplimiento de ello.
La reforma reconoce a los pueblos originarios como custodios de las semillas nativas y se garantizara su derecho a conservar, intercambiar, reproducir sus semillas criollas. Además, el estado deberá adoptar medidas para evitar la privatización del maíz.
Por ello, el Consejo Estatal del Maíz podrá emitir recomendaciones, propuestas de políticas públicas y vigilar el cumplimiento de las acciones orientadas a la conservación del maíz nativo.