_*Se instalarán sistemas de captación de agua pluvial y energía solar en 87 escuelas del estado_
Un total de 28 mil 870 estudiantes de nivel básico y medio superior en Tlaxcala serán beneficiados durante el segundo semestre del año con el programa “Escuelas Autosustentables”, estrategia impulsada por el Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura educativa y fomentar el cuidado del medio ambiente.
El programa contempla la construcción y equipamiento de sistemas de captación de agua pluvial en 87 escuelas de la entidad, con el objetivo de reutilizar el agua de lluvia en actividades como el uso de sanitarios, el riego de áreas verdes y el abastecimiento de bebederos.
Con esta acción se busca optimizar el consumo de agua y fortalecer la conciencia ambiental entre la comunidad escolar.
Asimismo, como parte de la misma iniciativa, se llevará a cabo la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, lo que permitirá a las instituciones reducir significativamente su consumo de energía eléctrica y avanzar hacia un modelo educativo más sustentable.
En el programa de Escuelas Autosustentables participan las secretarías de Bienestar del estado, de Educación Pública (SEPE), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y lo centros de Educación Media Superior a Distancia (Cecyte-Emsad) y el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE).
El ITIFE será el responsable de coordinar los procesos de contratación, supervisión y ejecución de las obras, además de garantizar el cumplimiento de los estándares normativos y de calidad en la infraestructura educativa.
Con esta estrategia, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de generar entornos escolares más dignos, eficientes y sustentables, contribuyendo así a la mejora de la calidad educativa y del bienestar de miles de niñas, niños y adolescentes tlaxcaltecas.