Presentan programa de actividades de los 500 años de la Fundación de Tlaxcala

Carmen Elizarraraz

En el Teatro Xicohténcatl fue presentado el programa oficial de actividades conmemorativas por los 500 años de la Fundación de Tlaxcala, un magno festival que se desarrollará del 3 al 15 de octubre, con más de 120 eventos culturales, artísticos y académicos en 25 sedes de la capital del estado y una extensión especial en el Hipódromo de las Américas, en la Ciudad de México.

La celebración contará con la participación de 20 municipios y la realización de cuatro festivales internacionales, entre ellos el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda, la extensión del Festival Cervantino y el Festival de Arte Circense.

En el programa también destacan 27 presentaciones de danzas tradicionales, una muestra de cine tlaxcalteca, exhibición documental, ocho exposiciones artísticas, cuatro eventos literarios en el marco del natalicio de Miguel N. Lira, además de cuatro desfiles, cinco conciertos sinfónicos y actividades para todo público.

Uno de los momentos más esperados será la elaboración del pan de fiesta más grande del mundo, con el cual se buscará obtener el Récord Guinness, colocando a Tlaxcala en la mirada internacional.

Las autoridades destacaron que esta conmemoración busca reconocer y reflexionar la importancia histórica y social de Tlaxcala en la conformación de México como nación, al mismo tiempo que se proyecta el poder de la cultura como un eje transformador y motor de identidad para las nuevas generaciones.