El Comité Directivo Estatal del Partido de Revolución Institucional (PRI) Tlaxcala, encabezado por Enrique Padilla, refrendo el llamado del PRI a nivel nacional al gobierno federal para la implementación de una estrategia de seguridad eficiente pues los delitos de alto impacto se encuentran al alza con más de 30 mil homicidios en 2024 de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El presidente del Comité Estatal aseguró que la inseguridad no es sólo de Tlaxcala, sino de todo el país, y que los índices de delincuencia en el estado tienen que ver con la estrategia de seguridad federal.
«Hablar sobre el miedo no abona este problema […] queremos que los partidos políticos abonen por la paz […] y que la responsabilidad de la seguridad pública, la tenga el gobierno federal, sobre todo».
De acuerdo con datos del INEGI en diciembre de 2023 el 59.1% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Las mujeres reportaron una percepción de inseguridad del 64.8% mientras que los hombres del 52.3%. Los lugares de percepción más insegura fueron los cajeros automáticos en vía pública del 70.6%, el transporte público con 64.1% y las calles que transitan en un 53.2%.
Como parte del trabajo legislativo, el Senador Alejandro Moreno PRI ha presentado iniciativas de reformas para la protección de derechos humanos de generaciones futuras, estableciendo un marco normativo que obliga al estado a tomar decisiones con visión a largo plazo y con perspectiva de justicia intergeneracional.
Por otro lado, se ha designado a un secretario de la Diversidad que contará con el programa «La hora arcoíris». Y finalmente, el PRI Estatal extiende una cordial invitación al foro sobre educación financiera con perspectiva de género el próximo 30 de mayo a las 4:00 de la tarde vía Meet. El foro es abierto a todo público y forma parte del compromiso del partido con la ciudadanía.