Para poder ingresar a la primera “Villa Navideña Tlaxcala 2021 ” será indispensable presentar el certificado de vacunación en adultos y jóvenes, mientras que en infantes el uso de cubrebocas será requisito para poder ingresar a este atractivo que se efectuará del 5 de diciembre al 10 de enero.
Así lo anunció la Secretaria de Turismo, Josefina Zamora al presentar la Primera Villa Navideña que se llevará a cabo con la finalidad de reactivar la economía del estado y en donde se espera una derrama económica de 30 millones de pesos así como la afluencia de visitantes de más de 100 mil personas provenientes de los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo principalmente.
El costo de acceso a la Villa que abrirá a partir de las once de la mañana es de 10 pesos, solo se tendrán dos accesos en donde serán colocados arcos sanitizantes donde habrá despachadores de gel antibacterial con la finalidad de salvaguardar la salud de los visitantes por la pandemia de Covid-19.
Son diversos atractivos con los que contará esta primera villa en Tlaxcala, destacan la pista de hielo, túnel de luces, juegos mecánicos, árbol navideño, Castillo de los Sueños de Providencia, zona artesanal, planetario, Set de Reyes Magos en donde el infante podrá ingresar al donar un juguete que ahí mismo podrá adquirir y cuyo costo oscila desde los 40 pesos.
Josefina Zamora aseguró que no habrá zona de “antros”, de ahí que solo se permitió la instalación de 10 restaurantes que podrán ofrecer bebidas alcohólicas solo sí su licencia de funcionamiento se los permite, los costos de estacionamiento en el área será de 50 pesos, “el 80 por ciento de las actividades serán gratuitas, tendrán costo el tobogán, pista de hielo,” dijo la funcionaria.
En la conferencia de prensa, la Secretaria señaló que aún se encuentran espacios disponibles para comercios, cuya tarifa depende del tabulador, sin embargo ejemplificó que en él área de la zona de lienzo Charro del Centro Expositor sede de este atractivo, el costo de un espacio va desde los 28 mil pesos.
En esta villa se instalarán mesas de salud además que jóvenes y policía turística habrán de concientizar a la población sobre el uso de cubrebocas y los cuidados por esta pandemia, de ahí que las actividades se desarrollaran al aire libre y con todos los protocolos y cuidados.’