La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses, informó que el nuevo complejo de 16 salas de oralidad en Ciudad Judicial coloca a Tlaxcala a la vanguardia y al mismo nivel que otros poderes judiciales en el país.
«Con el presupuesto que tiene el poder judicial tal vez nunca nos hubiera alcanzado para construir una obra de la magnitud de la que hoy se está poniendo la primera piedra», añadió durante la entrevista en colectivo.
Actualmente, con las salas existentes y las nuevas 16, el Poder Judicial contará con cerca de 30 salas de oralidad que agilizarán los procedimientos. Esta acción forma parte del plan de trabajo de la Presidenta en el avance en la implementación del Código Nacional de Proceso Civiles y Familiares.
Así mismo, continúa la transición de la justicia escrita a la oral que se dará en abril de 2027.
Por su parte, el TSJE ha avanzado en materia civil y familiar con los ocho juzgados, los seis distritos judiciales y en la transición del código.Bañuelos Meneses, expresó que el plan de trabajo 2024-2026 cuenta con el 97 por ciento de cumplimiento.
En menos de 18 meses se han cumplido casi en su totalidad los ejes planteados en el plan de trabajo. Hay siete nuevos órganos jurisdiccionales, dos centros de convivencia en el distrito judicial de Ocampo y de Tlaxco, salas de oralidad de los distritos de Sánchez Piedras y Guridi y Alcocer.
Sobre la terminación de su cargo, la magistrada presidenta expresó que se va: «Totalmente satisfecha, con el deber cumplido para la gran responsabilidad que me ha sido asignada». Finalmente, aseguró que se creará el Centro de Convivencia Familiar, con inversión del Poder Ejecutivo.