La tarde de este jueves, el municipio de Huamantla vivió uno de los momentos más esperados y significativos del año: el repique de campanas y la salva de cohetes, acto simbólico que marca el inicio oficial de la Feria Internacional del Arte Efímero y de la Dalia Huamantla 2025, una celebración que gira en torno al amor, la fe y la tradición en honor a la Virgen de la Caridad.
Durante esta emotiva jornada, cientos de familias se congregaron en el atrio de la Basílica de la Caridad, donde se llevó a cabo la bendición de la portada monumental, así como la presentación de la alfombra conmemorativa, elaborada con arte efímero por alfombristas locales.
Como parte del arranque festivo, se disfrutó del tradicional Festival del Globo de Cantoya, llenando el cielo de color, y se ofreció una emotiva serenata con mariachi dedicada a la patrona de los huamantlecos.
Además, en el Museo de la Fe, fue inaugurada una exposición de arte visual de la Mtra. María del Rosario Madrid, que presenta una visión sensible y espiritual del vínculo entre la comunidad y su fervor religioso.
Con estos actos, el Gobierno Municipal de Huamantla, encabezado por el presidente Salvador Santos Cedillo, reafirma su compromiso de preservar las tradiciones, fomentar el arte y proyectar la riqueza cultural de Huamantla al mundo.
La Feria Huamantla 2025 ha comenzado, y se vivirá durante todo el mes de agosto con eventos para todas y todos, en un ambiente de fe, alegría y respeto por lo que somos.