CONCESIONES DE TRANSPORTE PÚBLICO SE OTORGARON CONFORME A LA LEY Y CON VALIDACIÓN DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL: SMyT

Se destaca que el proceso incluye un Comité de Validación, el cual es un órgano colegido integrado por SEGOB, SFP, SF, SOTIV y SMyT

Ante el otorgamiento de concesiones de transporte público en los municipios de Huamantla, Zitlaltepec y San Pablo del Monte, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) informa que el proceso se realizó con estricto apego a la legalidad, sustentado en estudios técnicos de factibilidad y en declaratorias de necesidad pública previamente publicadas; además, para garantizar la transparencia del procedimiento administrativo se difundió a través del Periódico Oficial del Estado.

El otorgamiento de estas concesiones respondió a solicitudes formales de ciudadanas y ciudadanos que cumplieron con los requisitos establecidos en la normatividad vigente, de ahí que el otorgamiento se haya realizado en evento público el pasado mes de diciembre de 2024.

Asimismo, se detalla que en la Declaratoria de Necesidad Pública para el Otorgamiento de Concesiones se reconoció la existencia de una demanda insatisfecha del servicio público de transporte público para municipios como Apizaco, Tlaxco, Huamantla, Chiautempan, entre otros. A partir de esta declaratoria, se recibieron las solicitudes y se dictaminaron conforme al procedimiento correspondiente.

Una vez que los expedientes recibidos fueron debidamente integrados, entonces se turnaron al Comité de Validación de Solicitudes y Procedimientos para el Otorgamiento de Concesiones de transporte público en sus diferentes modalidades, integrado por las secretarías de Gobierno (SEGOB), de la Función Pública (SFP), de Finanzas (SF), de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) y la SMyT, el cual aprobó el procedimiento de otorgamiento en cada caso.

Respecto al municipio de Zitlaltepec, la SMyT explica que el otorgamiento de concesiones fue parte de una estrategia para sustituir el servicio irregular de mototaxis, no contemplado en la ley, a fin de garantizar la seguridad vial y el cumplimiento del marco jurídico estatal.

Esta decisión se tomó tras varias reuniones con autoridades municipales y operadores de mototaxis, donde ellos expresaron su voluntad para integrarse de manera formal al sistema de transporte autorizado.

En el caso de San Pablo del Monte, tras la recepción de solicitudes relacionadas con los Servicios Auxiliares de Arrastre, Salvamento y Depósito de Vehículos, se realizaron los estudios y dictámenes técnicos correspondientes, los cuales fueron validados por el Comité, en cumplimento a los criterios de eficiencia, transparencia y legalidad.

Se detalla que cada solicitud recibida fue analizada conforme a lo establecido en la Declaratoria de Necesidad Pública para el Otorgamiento de Concesiones, la NOM-053-SCT-2-2010 que determina las características y especificaciones técnicas y de seguridad de los equipos de las grúas, para arrastre y salvamento y del Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el estado de Tlaxcala en materia de vías de comunicación, transporte público y privado; por lo que, una vez se realizaron los estudios técnicos de factibilidad correspondientes, fueron sometidas a votación y aprobación por parte del Comité Interinstitucional.

La SMyT reitera el compromiso de garantizar el derecho de la ciudadanía a una movilidad segura, ordenada y regulada, mediante acciones que permitan mejorar la calidad del servicio y fortalecer la legalidad en el sector.