Conmemoran a Xicohténcatl Axayacatzin en Tizatlán con presencia de Juan Manuel Asturias, Alcalde Municipal de la Antigua Guatemala y la ex gobernadora Beatriz Paredes

En el municipio de Tizatlán, cuna de uno de los cuatro grandes señores de Tlaxcala, se llevó a cabo una ceremonia en honor a Xicohténcatl Axayacatzin, figura emblemática de la resistencia indígena frente a la conquista española. El evento formó parte del 504 aniversario luctuoso del guerrero tlaxcalteca, y reunió a representantes culturales, autoridades municipales y delegaciones internacionales, destacando la asistencia del alcalde de La Antigua Guatemala, Juan Manuel Asturias.

La ceremonia fue organizada por el Grupo Cultural Tizatlán “Tercer Señorío”, en colaboración con instituciones como la Secretaría de Cultura y el INAH. A lo largo de la jornada se llevaron a cabo diversos actos conmemorativos, entre ellos una conferencia sobre las huellas de la colonización en la identidad tlaxcalteca, un homenaje a la memoria de Doña Luisa Xicohtencatl y la inauguración de una biblioteca y museo comunitario que buscan preservar y difundir el legado histórico de la región.

En su intervención, autoridades destacaron la importancia del vínculo histórico entre Tlaxcala y Guatemala, que data del siglo XVI, cuando pueblos mesoamericanos compartieron alianzas, cultura y trayectorias de resistencia.

Entre las personalidades destacadas del evento estuvieron la diputada federal Anabell Ávalos Zempoalteca y la exgobernadora Beatriz Paredes Rangel, quien ofreció un mensaje que resaltó la figura de Xicohténcatl como símbolo de identidad, valentía y lucha por la dignidad de los tlaxcaltecas.