Por: Ariadna CASTRO
Este martes, tras la discusión de diputados locales por la iniciativa con carácter de dictamen con proyecto de acuerdo, por el que se determina que la votación correspondiente a la aprobación del presupuesto de egresos del estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2022 se realice mediante cédula y tras la emisión de votos se rechazó la propuesta.
Dicha propuesta fue presentada por la comisión de finanzas y fiscalización, la cual tuvo 12 votos a favor y 12 en contra, por tanto, ante un empate la presidenta de la Mesa Directiva de la XLIV Legislatura, Alejandra Ramírez Ortiz, fue la encargada de dar su voto de calidad para desempatar, el cual fue en contra.
En medio de desacuerdos, los legisladores emitieron sus comentarios en la máxima tribuna y al respecto, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Covarrubias Cervantes explicó que el voto secreto es un derecho que tienen como legisladores y es por ello que se encuentra a favor de la propuesta.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política de la sexagésima cuarta legislatura, Rubén Terán Águila, refirió que se debe eliminar la corrupción, por tanto, es necesario que el Fondo Moches quede fuera del Presupuesto.
En su oportunidad, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Águila Lima, aseguró que lo que se haga en el Congreso será transparente, así como la definición del Fondo de Resarcimiento a las Finanzas Municipales.
Mientras que, la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Marcela González Castillo, cambió su voto pasando de estar a favor a estar en contra bajo el argumento que el Presupuesto debe ser de forma nominal.
Asimismo, el también diputado por MORENA, Miguel Ángel Caballero Yonca, se pronunció en contra y justificó su voto bajo el argumento de que las sesiones deben ser públicas y el presupuesto no debe ser aprobado en privado.
Otro diputado que tomó la tribuna para dar a conocer su opinión, fue el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Cambrón Soria, quien se dijo a favor aseguró que la votación por cédula está bien sustentado.
Los votos a favor fueron de los diputados Jaciel González Herrera PVEM, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes PT, Leticia Martínez Cerón PT, Gabriela Esperanza Brito Jiménez PT, Diana Torrejón Rodríguez PRI, Blanca Águila Lima PRI, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes PT, Bladimir Zainos Flores PANAL,Juan Manuel Cambrón Soria PRD, Ever Alejandro Campech Avelar PRD, Cecilia y Lorena Ruiz García PT.
En contra Reyna Flor Báez Lozano Fuerza Por México, Mónica Sánchez Ángulo del PES, Fabricio Mena Rodríguez PRI, Lenin Calva Pérez de Nueva Alianza. Los morenistas, Rubén Terán Águila MORENA, Miguel Ángel Caballero Yonca, Vicente Morales Pérez, Guillermina Loaiza, Marcela González Castillo, Lupita Cuamatzi Aguayo, Jorge Caballero Román y Alejandra Ramírez del PAC