Estrategia turística del gobierno de Huamantla rinde frutos en el Tianguis Binacional San Diego – Tijuana


La participación en este foro nacional e internacional abre oportunidades de promoción, hermanamiento y desarrollo turístico


Gracias a la visión del Presidente Municipal Juan Salvador Santos Cedillo, quien trabaja firmemente por el turismo como motor de desarrollo económico y cultural —como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027—, Huamantla concluyó con éxito su participación en el Tianguis Turístico Binacional San Diego – Tijuana 2025, generando resultados estratégicos que abren oportunidades reales para el municipio.


La comitiva huamantleca estuvo integrada por el Director de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino, Marco Antonio Galindo Vallejo; la Regidora de Turismo, Alina Covarrubias Díaz; y la Coordinadora de Turismo, María Celeste Caballero, quienes llevaron a cabo una intensa agenda de trabajo para consolidar la proyección de Huamantla a nivel nacional e internacional.


Resultados y beneficios para Huamantla:


Promoción internacional ante touroperadoras de Estados Unidos:
Se sostuvieron diálogos con operadores especializados en turismo latino, interesados en incluir a Huamantla en rutas culturales que atraigan a visitantes extranjeros interesados en tradiciones vivas y experiencias auténticas.


Encuentros con promotores turísticos de Corea del Sur y España:
Se presentaron los atractivos del municipio a empresas internacionales, abriendo puertas a nuevos mercados y promoviendo el intercambio cultural.


Alianzas con AMAV Tabasco y Zacatecas:
Se pactó colaboración con estas asociaciones de agencias de viaje, para ampliar la presencia de Huamantla en más destinos dentro de México.


Acuerdo preliminar con TURISSSTE:
Se logró un primer acercamiento con el área de turismo del ISSSTE para incluir a Huamantla en su catálogo de destinos y recibir grupos organizados de todo el país.


Acercamientos con Palizada, Parras, Aguascalientes y seguimiento con Salvatierra:
Se plantearon hermanamientos culturales y propuestas de colaboración que impulsarán actividades conjuntas, intercambios y promoción mutua.


Fortalecimiento del expediente de Pueblo Mágico:
Se consolidó la relación con la Dirección General de Gestión de Destinos, lo que permitirá a Huamantla recibir acompañamiento técnico para reforzar su carpeta de permanencia.


Capacitación turística para prestadores de servicios:
Se abrieron canales para gestionar programas de profesionalización para quienes atienden a visitantes en el municipio.


Alianza con el Museo de los Pueblos Mágicos (Calvillo, Ags.):
Se acordó llevar exposiciones culturales y artesanales de Huamantla a este importante espacio, incrementando la proyección de nuestro municipio.


Promoción digital con influencers y creadores de contenido:
Se concretaron colaboraciones con perfiles especializados en turismo y cultura para posicionar a Huamantla en plataformas digitales de alto alcance.


Entrega de invitación oficial a la Secretaria de Turismo federal:
Se invitó a la titular del ramo, Josefina Rodríguez Zamora, a participar en la inauguración de la Feria de Huamantla y en la tradicional Noche que Nadie Duerme, reafirmando el carácter nacional de nuestras festividades.


Compromiso para convertir acuerdos en beneficios reales

Estos logros no son casualidad, sino el reflejo del interés permanente del presidente Salvador Santos Cedillo por colocar a Huamantla en los más altos escenarios turísticos, mediante el impulso a acciones firmes y bien planeadas.


Aunque los frutos de esta participación no se verán de forma inmediata, se han consolidado vínculos fundamentales para atraer inversiones, visitantes y oportunidades para el municipio.


El siguiente paso será dar seguimiento puntual a cada acuerdo, para traducirlos en desarrollo económico, fortalecimiento cultural y bienestar para las familias huamantlecas.