Como una forma de fomentar y difundir la Fiesta Brava, la tarde de este lunes se llevó a cabo en la industriosa ciudad de Apizaco, el hermanamiento de los Capítulos Tlaxcala y Campeche de la agrupación Tauromaquia Mexicana, teniendo como testigos al gobierno estatal a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino que dirige el Matador José Luis Angelino y el gobierno municipal de Apizaco representado por el Alcalde Javier Rivera Bonilla, el Coordinador de Asuntos Taurinos Lázaro Rosas y la presidenta del Comité de Feria Maura Hernández.
El evento se desarrolló en el Lobby del Auditorio, Emilio Sánchez Piedras e inicio con la inauguración de la Exposición de Fotografía Taurina de los artistas Erick Cuatepotzo y Héctor Lobatón, el recorrido de la obra fue dirigido por este último que presentó a las autoridades estás bellas obras.
El director del ITDT, matador José Luis Angelino, destacó que Campeche es un estado que ha generado un vínculo muy grande con Tlaxcala, a través de la contratación de toros y toreros tlaxcaltecas para sus festejo taurinos en esa región del país.
Ahí, ante la presencia del Alcalde Javier Rivera Bonilla y del Director de Tauromaquia Mexicana José Saborit, la presidenta de Tauromaquia Mexicana Capítulo Tlaxcala, Lourdes Llanos, hizo una remenbranza de lo que se ha hecho en Tlaxcala en los últimos años, como son las declaratorias de la fiesta de los toros, como Patrimonio Cultural e Inmaterial de Tlaxcala y el reconocimiento a las ganaderías como espacios de preservación ecológica.
Antes, Marco Antonio Yan Camacho, presidente de Tauromaquia Mexicana Capítulo Campeche, habló de como se desarrolla la tauromaquia en la zona sureste pais especialmente Campeche y Yucatán, además de que destacó que Tlaxcala es un mercado que han aprovechado para la compra de toros y la contratación de toreros para los diversos festejos en el sureste mexicano, además de hablar poéticamente de las características de la fiesta en su región.
El matador José Saborit hablo sobre la importancia de la unidad y explico algunos aspectos legales de la Defensa de la Fiesta Brava y todo el trabajo que Tauromaquia Mexicana está realizando en este sentido.
El Coordinador Taurino Lázaro Rosas pidió al Gestor Cultural Luis Mariano Andalco que tomara la palabra en representación del grupo Unidos por el Toro Bravo y en una breve intervención hablo sobre convocar a todos los los Taurinos y sentar las beses para la unidad.
Lázaro agradeció a las autoridades, los ponentes y a la comitiva de Palqueros de Hecelchakán que asistieron.
Al final se sirvió una rica comida que cerró con broche de oro está convivencia Taurina.