Por: Julio VARGAS
• El presidente del organismo empresarial Noé Altamirano Islas se pronunció en contra de más “fondos moches”.
El Legislativo debe respetar las atribuciones que cada Poder tiene puesto que no le compete asignar recursos de manera directa para obras ya que su única función es la de analizar y en su caso autorizar el Presupuesto de Egresos 2022, sentenció Noé Altamirano Islas, presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET) adherido a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Lo anterior, luego de que en la pasada sesión ordinaria de la XLIV Legislatura los diputados propusieran votar el proyecto mediante cédula, lo que generó suspicacias entre distintos sectores.
“Es una atribución que le corresponde al Ejecutivo y me parece que los legisladores deberían únicamente asegurarse que haya recursos asignados a obras y de esa forma, si ellos tienen el interés que se lleven a cabo algunas acciones en ciertos municipios pues lo pueden solicitar a través del Ejecutivo para que se lleven a cabo”, dijo.
Puntualizó que la creación de los llamados “fondos moches” en los presupuestos del ejercicio fiscal 2020 y 2021 por los entonces diputados de la XLIII Legislatura generaron una opinión negativa entre la sociedad tlaxcalteca por la manera en que fueros etiquetados los recursos públicos, sin transparencia ni imparcialidad.
Altamirano Islas, reiteró que el trabajo de los congresistas debe ajustarse a las facultades que les otorga la ley para que cumplan con la responsabilidad y compromiso que adquirieron al asumir las curules.
“Creo que es más que evidente lo que han causado los fondos moches, legislaturas pasadas han hecho esta asignación del recurso y nos parece que debe haber un cambio total en la manera de legislar, hoy por hoy se requieren acciones parlamentarias para modernizar nuestros marcos jurídicos y creo que ese es el principal propósito que tienen que llevar a cabo los diputados”, sostuvo.
Respecto al pronunciamiento hecho por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante su informe de 100 días de administración, donde recalcó que defendería el presupuesto y no habría más fondos moches, el líder empresarial mencionó que el Congreso debe dar prioridad a las necesidades, realidades y desafíos que hoy en día tiene la entidad.
“Debe haber transparencia, mesura, equilibrio y prioridad en el presupuesto, hay rubros que son muy importantes para la ciudadanía tlaxcalteca como lo que tiene que ver con la salud por la actual pandemia que estamos viviendo, el tema de seguridad pública que es un elemento que siempre desde el punto de vista del sector empresarial influye mucho para concretar inversiones y por otra parte es importante que haya un presupuesto para la reactivación económica”, finalizó.