COMUNICADO A TODAS LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD
La Secretaría de Salud informa que, de acuerdo con el panorama epidemiológico de infecciones respiratorias agudas virales, el estado de Tlaxcala durante las últimas tres semanas se ha registrado un incremento en el número de casos y positividad de las pruebas diagnósticas para infecciones de vías respiratorias causadas por los virus de influenza, sincicial respiratorio y COVID-19.
Así mismo, se informa sobre la presencia en el país de nueva variante KP.2 Y KP3 (Pirola) que es conocida por causar fiebre leve y por consiguiente hospitalización en un mínimo de casos. Sus síntomas principales son: dolor de faringe (garganta), congestión y escurrimiento nasal, estornudos, tos, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares, afectación del olfato o gusto y sintomas gastrointestinales como diarrea, náuseas o vómito.
Derivado de lo anterior, se recomienda reforzar y mantener las medidas preventivas y de protección con la finalidad de reducir el contagio y/o complicaciones de nuestra población.
Motivo por el cual, se indica a todo el sector salud, instituciones privadas, públicas y prestadoras de servicios asociados a la salud, las siguientes medidas preventivas por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias:
Uso correcto del cubrebocas como medida preventiva y deseable.
Usar sistemáticamente cubrebocas durante la atención médica, tanto por pacientes como por trabajadores de la salud, sin importar si la persona tiene o no síntomas respiratorios ya sea en consultorios, laboratorios u hospitales públicos y privados.
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
: Monoca o la cara ca upemanes deo oe lo man no cayo, ofrinas sitios
cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Ante la presencia de un caso positivo, este deberá mantenerse en resguardo domiciliario durante 7 dias a partir de iniciados los síntomas.
ATENTAMENTEG
C. RIGOBERTO ZAMUDIO MENESES
SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL
O.P.D. SALUD DE TLAXCALA