- La Senadora asegura que el Movimiento de Regeneración Nacional busca transformar el ejercicio del poder para que éste sirva a la gente
Al vivir Tlaxcala y México tiempos de transformación, es necesario que la gente se informe, se organice y participe en los asuntos públicos, a fin de que el Movimiento que hizo posible los triunfos electorales en 2018 y 2022 siga consolidando el cambio en el país y el viejo régimen no regrese por sus fueros, afirmó la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera durante las asambleas informativas realizadas el pasado fin de semana en diversos municipios del estado.
La legisladora tlaxcalteca aseguró que el Movimiento de Regeneración Nacional, al cual pertenece y es una de sus líderes, busca transformar el ejercicio del poder para que éste sirva a la gente, con el objetivo de que ésta no se desilusione y, al contrario, se sienta correspondida favorablemente con los cambios que ha habido en el país durante los últimos siete años.
Como parte de los cambios, destacó no sólo las 21 reformas constitucionales que ha habido durante los primeros siete meses de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, sino aquellas que fueron impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues todas en su conjunto están reconfigurando el cambio que el pueblo de México había exigido después de décadas de neoliberalismo.
Rivera Rivera también enumeró las diversas reformas legales que se han concretado en los últimos meses, y que han servido para comenzar a revertir el desastre en que los gobiernos neoliberales del PRI y del PAN dejaron el país, entre lo cual destacó la herencia de violencia, inseguridad y organizaciones criminales que minan diversas zonas del país.
En ese sentido, sostuvo que México está viviendo una revolución, pero precisó que es una revolución de las conciencias y pacífica que avanza con cada reforma constitucional, sumando derechos sociales a favor de las mexicanas y mexicanos después de más de 100 años de no hacerse.
Como muestra de ello enumeró, entre otras, las reformas que tienen que ver con el otorgamiento de pensiones a las personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres; becas a estudiantes de escuelas públicas; entrega de fertilizantes y precios de garantía para productos agrícolas en apoyo a agricultores; vivienda; seguridad pública; y la reforma al Poder Judicial que implicará un sistema de justicia que en verdad favorezca al pueblo.
Sin embargo, Ana Lilia Rivera reiteró que la sociedad tiene que informarse, organizarse y participar en los asuntos públicos del país, a fin de que también contribuya al cambio que por décadas exigió para tener gobiernos que en verdad apoyaran y sirvieran pueblo.