Pide Frente Democrático Magisterial aumento a su salario ante pandemia e inflación.

Frente Democrático Magisterial pide un aumento salarial ante las dificultades económicas que derivó de la pandemia por COVID-19 y la inflación, aunado a que señalan que falta del pago de aguinaldos y la declaración patrimonial y de intereses ha traído consecuencias para los docentes contractuales.

Al respecto, integrante del FDM, José Leonardo Pérez Bravo, refirió que es necesario un aumento del salario para recuperar el nivel de vida de los docentes, al tiempo que señaló existen irregularidades en el desempeño de los derechos de los trabajadores de la educación.

Pidió un sistema solidario de pensiones, aumento salarial del 20 por ciento, la abrogación de la reforma educativa, un saneamiento financiero para la operación de pensiones civiles, puntualizaron rechazar la declaración patrimonial y de interés, dar cumplimiento del acuerdo firmado por el presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador sobre la basificación de todos los trabajadores de la educación y el restablecimiento de la mesa nacional de negociación con la CNTE.

Pérez Bravo señaló que la falta del pago de aguinaldos y la declaración patrimonial y de intereses ha traído consecuencias para los docentes contractuales, por tanto, es necesario hacer modificaciones y atender las peticiones expuestas.

Aseveró que ante el Sindicato Nacional de Docentes Conalep (SINADOCO), también exigirán el respeto de derechos en relación a la carga de horario en el semestre que iniciará, ya que existen docentes que no tienen ISSSTE y la mayoría no tiene base que garantice la estancia o seguridad de su empleo.