El gobierno del estado de Tlaxcala, efectuó la mañana de este viernes el relanzamiento del servicio de denuncia anónima 089, el cual a diferencia del 911 no es de auxilio, sino que permitirá a la ciudadanía hacer denuncias anónimas de cualquier tipo como violencia hacia la mujer, intrafamiliar o de algún delito como robo de hidrocarburos, secuestro, hasta trata de personas.
Al respecto, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, aseguró que la comunicación y el uso de la tecnología son esenciales para poder brindar mayor seguridad y así generar las condiciones para gozar una vida plena y pacífica, tanto, física, psicológica y espiritualmente.
Por ello, refirió que se hizo dicho relanzamiento del 089, pues con dicha línea se facilita el trabajo en situaciones de emergencia y será la principal fuente de información para reforzar las acciones en materia de seguridad pública y así lograr la obtención de mejores resultados a la capacidad de respuesta.
Cuéllar Cisneros indicó que una de las mejores herramientas cuando hay riesgo para la salud o seguridad es una línea telefónica de emergencias, pues la experiencia demuestra que las mejores prácticas del gobierno exigen que un estado cuente con un numero de atención a emergencias y se llevan a cabo campañas permanentes de difusión.
“Esta denuncia en todo el país en solo el 2021 logró que de 7 mil 320 reportes se pudiera confiscar cuentas, sobre todo de extorsionadores por 2 mil 500 millones de pesos, esto quiere decir que habrá una herramienta muy eficaz para hacer frente a estos delitos” precisó.
La titular del ejecutivo estatal recalcó que este tipo de denuncia es anónima y funciona las 24 horas del día los 365 días del año, al tiempo que invitó a la población a hacer uso de la misma, para denunciar si son víctimas o testigos de algún delito.
Por su parte, el encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Maximino Hernández Pulido, dio a conocer que los principales objetivos de dicha línea será lograr policías más y mejor informados, con datos de modo, tiempo y lugar de hechos delictivos, ciudadanos con mayor confianza en instituciones de seguridad, una vía más para lograr judicialización de casos, fuente de coordinación y obtener estadísticas.