Está mañana en conocido y taurino restaurante del centro de Apizaco se dieron cita los medios de comunicación convocados por la Sociedad Civil Taurina de Tlaxcala que hace un mes organizó la Gran Marcha en defensa de Nuestras Tradiciones y que ahora ofreció una rueda de prensa para exponer los pasos que seguirán después de esta gran demostración social.
El Gestor Cultural Taurino Luis Mariano Andalco dió la bienvenida y presentó a los representantes de la Sociedad Civil Taurina:
Presbítero Ranulfo Rojas Bretón, los Ganaderos Juan Carlos González Necoechea y Carlos García Méndez así como los matadores Uriel Moreno «El Zapata» y Sergio Flores.
El padre explicó que aunque en Tlaxcala la Tauromaquia se decretó Patrimonio Cultural Inmaterial desde hace años esto no es suficiente para blindar la Fiesta Brava pero es el inicio de una serie de acciones que buscarán dejar en claro a las autoridades la importancia de esta actividad en la Cultura, la economía,la ecología y como forma parte de la Personalidad del pueblo tlaxcalteca.
Cómo siguiente paso se realizarán Foros Populares dónde expertos y profesionales expondrán diversos temas ante el público en general.
El Primero será en el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala el día 13 de mayo a las 11:00 am. y los ponentes serán:
Lic. Ricardo Antonio Silva Diaz
Pbtro. Ranulfo Rojas Bretón
Matador Uriel Moreno «El Zapata».
Moderará esta plática el periodista Juan Luis Cruz Pérez.
Además de estudiar los recursos legales, está sociedad Civil promoverá actos públicos que pongan de manifiesto la importancia de la Tauromaquia es esta «Tlaxcaltequidad», palabra que acuñó hace años el gran muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin refiriéndose al orgullo que los Tlaxcaltecas sienten por todas las tradiciones y costumbres que forman su personalidad.