Realizan mesa de diálogo por el proyecto del Parque de la Juventud

Tras las inconformidades manifestadas por un grupo de ciudadanos respecto a la renovación del Parque de la Juventud que impulsa el Gobierno del Estado, este lunes se llevó a cabo una mesa de diálogo con representantes de distintas instituciones, con el propósito de alcanzar acuerdos y dar seguimiento a las inquietudes sobre el proyecto.

Durante casi cuatro horas de conversación, los participantes expusieron distintos puntos de vista y acordaron una serie de acciones encaminadas a garantizar transparencia y participación ciudadana en el desarrollo del proyecto.

Entre los acuerdos alcanzados se determinó entregar la información correspondiente a la fase dos del proyecto “Ciudad o Parque de la Juventud”, que incluye el plan maestro, planos arquitectónicos, catálogos, renders, estudios técnicos y de suelo, así como el inventario y la información de CONAFOR. También se acordó compartir el Manifiesto de Impacto Ambiental y los estudios realizados para determinar la viabilidad del proyecto, asegurando que cumpla con las regulaciones vigentes. Además, se planteó informar qué medidas se implementarán para garantizar infraestructura incluyente, definir la forma en que el Instituto se relacionará con el proyecto y detallar las actividades y consultas ciudadanas realizadas. Toda la información será subida a una carpeta pública en Google Drive, y deberá entregarse en un plazo máximo de 48 horas.

Finalmente, se acordó realizar una nueva mesa de trabajo el próximo martes 18 de noviembre, con el fin de continuar con el seguimiento y evaluación de los avances.