A menos de una semana en el poder, el presidente de Estados Unidos de América ha comenzado con redadas y deportaciones masivas hacia migrantes latinoamericanos.
Bajo la iniciativa “Quédate en México” y la xenofobia camuflada de Donald Trump, han iniciado las redadas. Fueron mandados 400 migrantes a lugares como Tamaulipas y Chihuahua, donde ya se están preparando Centros de Atención para recibirlos.
Medios locales de Sonora dieron a conocer que en Nogales recibieron a cientos de migrantes que vienen de Arizona y fueron trasladados al Albergue San Juan Bosco. Las autoridades locales se mantienen trabajando para activar los centros con capacidad para recibir aproximadamente a 2 mil 500 migrantes.
En respuesta a esta nueva problemática social la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la instalación de albergues para migrantes deportados desde EUA avanza de manera favorable, listos a más tardar este fin de semana.
Lo anterior forma parte de la nueva estrategia de recepción “México te abraza” que busca garantizar un trato digno y humano a los connacionales que regresan. Los albergues además de ofrecer atención inmediata también se enfocarán en la reintegración social y laboral de las y los migrantes. Se instalarán en total nueve centros de atención en distintos puntos a nivel nacional, sobre todo en estados fronterizos.
En Baja California habrá dos albergues, en Tijuana y Mexicali. Sonora contará con uno en Nogales, mientras que en Chihuahua se establecerá otro en Ciudad Juárez. También habrá en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con la instalación de albergues en ciudades como Nueva Rosita, El Carmen, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
“México te abraza” también otorgará afiliación al IMSS, seguridad, emisión de documentos oficiales; orientación sobre programas sociales, empleo y educación; traslados locales y tarjeta del Bienestar Paisano con 2 mil pesos.
Informó para Estilo Tlax
Karen Jiménez Laguna