Rommel PICHARDO
Mazatecochco, Tlax.— En un acto coordinado y violento, un grupo de sujetos armados irrumpió la madrugada de este domingo en una sucursal del Banco del Bienestar, en el municipio de Mazatecochco, de donde sustrajeron un cajero automático que fue arrastrado con una camioneta. Minutos más tarde, y tras una intensa persecución, las autoridades lograron recuperar el dispensador y asegurar la unidad empleada en el robo.
El atraco ocurrió alrededor de las 2:00 horas, sobre la Avenida de las Industrias, a unos metros de la Vía Corta Chiautempan–Puebla. Los delincuentes, que portaban armas largas y cortas, utilizaron herramientas especializadas para desprender el cajero, lo engancharon a una camioneta Ford Lobo Harley Davidson color negro y huyeron con dirección desconocida.
La alerta activó una rápida movilización interinstitucional que incluyó a policías municipales, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Gracias al monitoreo por cámaras de videovigilancia, se logró rastrear la ruta de escape. La persecución se extendió por los municipios de Tenancingo, Papalotla, Zacatelco y Quilehtla. El cajero fue recuperado en un camino empedrado bajo la Vía Corta, mientras que la camioneta fue abandonada sin ocupantes en terrenos de cultivo del municipio de Papalotla.
Personal de la FGJE y de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron el procesamiento forense en los tres puntos clave: la sucursal bancaria, el lugar donde quedó el cajero y la zona en la que fue abandonado el vehículo.
Aunque no se reportaron personas detenidas, se presume que otros implicados lograron escapar a bordo de un segundo vehículo, internándose en el estado de Puebla por la carretera federal Tlaxcala–Puebla.
La sucursal del Banco del Bienestar permanecerá cerrada por los daños materiales sufridos durante el robo. Autoridades no han confirmado el monto de dinero contenido en el cajero, pero no descartan que haya sido considerable.
Finalmente, se señaló que la falta de vigilancia por parte de la corporación Protección Federal —responsable de custodiar instalaciones federales— ha sido un factor que ha facilitado este tipo de actos delictivos, luego de que dicha instancia dejara de operar en el estado.