• Criterios emitidos durante 2023, han impactado en la vida democrática
• El TET tuvo mayor presencia a través de sus actividades en todo el Estado
• El TET obtuvo el primer lugar de los tribunales electorales del país: Métrica de Justicia Abierta
• La Magistrada Presidenta anunció para 2024 la transición a la Justicia Digital, a través de la puesta en marcha deljuicio en línea y la implementación del sistema aleatorio de asignación de turnos para los medios de impugnación
En cumplimiento a lo dispuesto por la fracción V, del apartado A, del artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como en el inciso e), del párrafo segundo, de la fracción V, del artículo 19 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; y por la fracción XXXVIII, del artículo 15 de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral de Tlaxcala, la Magistrada Presidenta, Claudia Salvador Angel presentó el informe de labores correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
Como órgano constitucional autónomo y garante de la justicia electoral en la entidad, la presentación del informe de labores, responde al ejercicio de rendición de cuentas, directo, transparente y objetivo al que están obligadas las instituciones del estado, señaló Claudia Salvador.
“Somos un Tribunal que desde nuestra creación se diseñó para dirimir las controversias político-electorales, para garantizar los principios democráticos a través del imperio de la razón, la que tiene su primera expresión en las letras que dan forma y sentido a la decisión judicial apegada a legalidad, a los principios constitucionales, así como a los tratados internacionales aplicable en la materia”, comentó.
En el acto protocolario, quien es la primera mujer magistrada del TET y Presidenta del mismo, destacó que este órgano jurisdiccional ha sido garante del sistema democrático y de los derechos de participación de la ciudadanía, con lo que se ha logrado la certeza y confianza alcanzada, al garantizar el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Debido a que el ejercicio de los derechos político- electorales se ejercen todos los días, la Magistrada Presidenta dijo que el trabajo del Tribunal Electoral local no se limita a los procesos electorales, es permanente, primero para quienes participan en la justa comicial y posteriormente, en la atención de los asuntos de quienes ejercen los cargos de elección popular.
Por ello, a casi 8 años de su creación, el TET es una institución fuerte y sólida, comprometida con la democracia, que en estos momentos se encuentra lista para enfrentar sus responsabilidades durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, aseguró Claudia Salvador.
Durante 2023, de enero a octubre, el TET atendió 70 medios de impugnación, de los cuales 66 están concluidos y solo uno fue modificado por instancias superiores, lo que muestra un nivel de eficiencia del 98.5% en sus resoluciones, mismas que desde la primera instancia más del 50% no son impugnadas, resultado que refleja la confianza en las decisiones del Pleno, así como la imparcialidad e independencia en su actuar.