*Un emotivo concierto sinfónico consolida al estado como referente nacional del género
Con un magno concierto sinfónico que emocionó al público y unió generaciones a través de la música, la Secretaría de Cultura (SC) y la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), clausuraron con éxito el Festival Internacional del Bolero Tlaxcala 2025, bajo el lema “Epicentro del Bolero”.
Durante cinco días -del 7 al 11 de julio-, el Festival reunió en distintos municipios del estado a intérpretes, especialistas y agrupaciones nacionales e internacionales, convirtiendo a Tlaxcala en el centro de un diálogo artístico entre tradición y modernidad.
Las sedes de Santa Cruz Tlaxcala, Totolac, Apizaco y la capital del estado acogieron conciertos, clases magistrales, talleres, exposiciones y conferencias sobre la historia y evolución del bolero.
La clausura se realizó en la Sala “Estanislao Mejía” del Centro de las Artes de Tlaxcala, con un concierto sinfónico protagonizado por la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México, dirigida por Luis Manuel García Peña, con arreglos de Joaquín Garzón.
El programa incluyó la participación de grandes voces como Leiden, María Reyna, Héctor Gamaliel, Adriano Adiala y Daniel Herrera, quienes ofrecieron versiones renovadas de clásicos del bolero.
El director de la EMET, Israel Ghenno, expresó que este festival no solo promovió el disfrute del género entre nuevas generaciones, sino que fortaleció la formación académica y artística en la entidad.
“Fue un honor ser sede de este encuentro que celebra la riqueza cultural del bolero. Este concierto de clausura es testimonio del compromiso de Tlaxcala con la formación musical y la preservación de nuestras tradiciones”, afirmó.
A lo largo de la semana, agrupaciones como la Big Band Tlaxcala, el Trío Príncipe y Chuchito Palafox compartieron escenario con estudiantes y docentes, en una programación que combinó el rigor académico con la pasión popular, dando lugar a una experiencia cultural profundamente enriquecedora.
La Secretaría de Cultura agradeció el respaldo de la comunidad artística y del público por hacer posible esta fiesta cultural, que reafirma el liderazgo de Tlaxcala como un referente nacional e internacional en la difusión, enseñanza y preservación del bolero como patrimonio musical latinoamericano.