Tlaxcala despierta: sembrar conciencia tras los incendios

Pensar, decir y hacer: responsabilidad de la 4T

 

Vicente Morales Pérez

Los incendios forestales de la semana pasada no solo consumieron más de 700 hectáreas en Altzayanca, Huamantla y otros municipios del oriente tlaxcalteca. También dejaron al descubierto una verdad urgente: la naturaleza no espera. Y tampoco perdona.

En medio del humo y la angustia, fuimos testigos de algo más poderoso que el fuego: la unidad del pueblo tlaxcalteca. Brigadistas, jóvenes voluntarios, vecinos y autoridades actuaron con valor, con generosidad, con amor a esta tierra. Entre ellos, el orgullo de Huamantla, Carlos Rivera, quien abrió su casa como refugio, mostró al país que la solidaridad es la mejor forma de resistencia.

La respuesta institucional también fue firme. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó personalmente las acciones de emergencia. Coordinó desde el lugar de los hechos, no desde una oficina, el despliegue de fuerzas de seguridad, Protección Civil y cuerpos de rescate. Su presencia no fue una foto: fue liderazgo activo.

Pero este desastre nos deja más que cenizas. Nos deja una elección. ¿Seguiremos ignorando el daño ambiental hasta que sea irreversible? ¿O haremos de este momento un punto de inflexión hacia un Tlaxcala más verde y consciente?

No basta con apagar incendios. Necesitamos prevenirlos. Necesitamos educación ambiental desde la infancia, vigilancia comunitaria en las zonas boscosas, leyes más firmes, y sobre todo, voluntad ciudadana. La reforestación debe ser una política de Estado y una costumbre social.

La Agenda 2030 de la ONU marca el camino. La Cuarta Transformación ya lo ha asumido: transición energética, justicia ambiental y desarrollo con sostenibilidad. Desde Tlaxcala, debemos estar a la altura de ese compromiso. No por moda. No por política. Por supervivencia.

El humo ya se ha disipado, pero la memoria sigue. Y con ella, la responsabilidad. Porque cada árbol caído nos grita que no hicimos lo suficiente. Pero cada árbol que sembremos hoy puede ser el refugio de mañana.

Este no es el final de un incendio. Es el principio de un despertar. Como diputado local he encabezado en mi distrito un programa llamado “Reto 5000” que busca sembrar cinco mil árboles, los cuales son dados en adopción a familias tlaxcaltecas. Hoy, reafirmo mi compromiso de seguir impulsando este proyecto y de convocar a la participación de las y los tlaxcaltecas. 

Sígueme en redes sociales para conocer más sobre nuestras iniciativas y participar en la reconstrucción ambiental de Tlaxcala.

Facebook: VicenteMoralesPOficial

Instagram: moralesperezvicente