Pensar, decir y hacer: responsabilidad de la 4T
Dip. Vicente Morales Pérez
La política no puede seguir encerrada entre paredes de oficina, ni puede permitirse alejarse del rostro verdadero del país: el pueblo. En cada comunidad hay historias que contar, problemas que atender, voces que escuchar. Por eso, como representante del pueblo tlaxcalteca, decidí salir a recorrer mi distrito, no con discursos, sino con soluciones. Así nació la gira “Cercano al Pueblo”, una propuesta honesta y necesaria para estar donde se necesita gobernar: en el territorio.
Con “Cercano al Pueblo”, llevamos servicios reales a la gente, sin citas, sin burocracia, sin intermediarios. En cada jornada nos acompaña personal del Registro Civil que apoya en la rectificación de actas de nacimiento, asesores jurídicos para quienes enfrentan injusticias sin defensa, y especialistas que orientan sobre los programas sociales del Gobierno Federal y Estatal.
Pero también hemos pensado en quienes rara vez se les incluye en este tipo de acciones: las niñas y los niños. Para ellas y ellos, hemos preparado con cariño funciones de títeres, porque una política verdaderamente humana también protege y alegra la infancia. Y para nuestras mascotas, que también son parte de la familia, incluimos servicios de Bienestar Animal.
La respuesta ha sido conmovedora. Gente que camina largas distancias para acceder a un servicio básico. Madres solteras que agradecen ser escuchadas. Adultos mayores que nunca habían recibido atención en su comunidad. Jóvenes que buscan información para continuar sus estudios. Esta gira no solo lleva beneficios, lleva dignidad.
Inspirado por los principios de la Cuarta Transformación, impulsada por nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador y continuada con firmeza por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, asumí que la representación popular no termina en el Congreso. Se ejerce, se vive y se honra estando presente, cercano, humano.
En Tlaxcala, la Lic. Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora del Estado, ha demostrado que cuando se gobierna con sensibilidad, se pueden derribar los muros de la desigualdad. Desde el Congreso del Estado, como legislador y como ciudadano comprometido, acompaño y respaldo esa visión transformadora.
Sé que no podemos resolverlo todo en un día. Pero cada comunidad visitada, cada necesidad atendida, es un paso firme hacia un nuevo pacto social donde nadie se quede atrás. Esta gira no se trata de protagonismos, se trata de poner el poder público al servicio del pueblo.
Nuestro compromiso es profundo: seguir llevando esta cercanía a cada rincón, a cada colonia, a cada comunidad. Porque la democracia no es solo votar cada seis años, es sentirse acompañado todos los días. Y esa es la esencia de esta gira: que la gente sepa que no está sola, que su voz importa, que su bienestar sí es prioridad.
Gracias a todas las personas que nos han recibido con afecto, con confianza, con esperanza. Este recorrido apenas comienza, y lo seguiremos haciendo, porque Tlaxcala se transforma desde abajo y con todos.
Sígueme en mis redes sociales.