15 de mayo, Dia Nacional de los maestros y docentes


Mayo es un mes importante en la vida de los mexicanos, porque además de conmemorar y celebrar a la mamá ya todas nuestras figuras maternas, también este mes, celebramos  la figura del maestro o docente. Cada 15 de mayo, varios alumnos y ex alumnos, recordamos y enaltecemos las enseñanzas e influencia de nuestros maestros en nuestra vida, dejando en claro su papel importante dentro de la sociedad, pero, como fue que surgió este día y por que en específico se eligió el día 15 para celebrarlo en México ?.

La historia del 15 de mayo tiene su origen a partir de un decreto expedido por el presidente Venustiano Carranza en el año 1917, declarando qué cada 15 de mayo, se debe reconocer la importancia de los maestros en el sistema educativo y en la sociedad como desarrolladores de futuros ciudadanos.

La primera celebración del día del maestro se llevó a cabo el 15 de mayo del 1918, mismo día en que tuvo lugar la Toma de Querétaro, un evento importante en la figura del maestro, pues tiene relación con la festividad de San Juan Bautista de la Salle, sacerdote francés quien paso su vida enseñando y educando a niños de escasos recursos y defendiendo el derecho a la educación gratuita, recibiendo el apodo de «Santo Patrón de los educadores».

En este día, es común que varios estudiantes celebren a sus maestros con regalos, tarjetas o dulces como agradecimiento por su ayuda, además de que en las escuelas, realizan festivales culturales con juegos, rifas y presentaciones artísticas para resaltar la importancia de los maestros en nuestra sociedad.