En entrevista con medios de comunicación, al término de la presentación del curso de verano “Yo prevengo desde pequeño”, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Perea Marrufo, dio a conocer que el nuevo protocolo antilinchamiento fortalece la actuación de los primeros respondientes, principalmente las policías municipales, mediante un esquema de trabajo más estructurado y con la participación de diversas instancias de seguridad.
Detalló que este protocolo incluye un flujograma que orienta a los presidentes municipales sobre cómo actuar en situaciones de riesgo, desde la activación del protocolo hasta la protección de la presunta víctima. Con ello, se busca una respuesta más rápida y coordinada entre autoridades municipales, estatales y federales.
Durante su intervención en el Salón Rojo del Congreso del Estado, Perea Marrufo descartó que exista un clima de ingobernabilidad en Tlaxcala; sin embargo, reconoció que persisten la falta de cultura de la denuncia y la inconformidad ciudadana. “Es la propia ciudadanía quien muchas veces detecta el estallido social y da aviso a las autoridades, lo que permite su pronta intervención”, subrayó.
El funcionario añadió que todos los reportes recibidos a través del número de emergencias 911 han sido atendidos oportunamente, brindando seguridad y respaldo a los primeros respondientes, lo que ha permitido una mejor coordinación interinstitucional para el esclarecimiento de los hechos.
Finalmente, hizo un llamado a la población a utilizar de manera responsable los números de emergencia 089 y 911, y a continuar promoviendo la cultura de la denuncia como una herramienta clave para fortalecer la seguridad en la entidad.