El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (CIISDER-UATx), presentó este lunes, el noveno Seminario Internacional sobre Estudios de Juventudes en América Latina.
Este se desarrollará el 24, 25 y 26 de septiembre en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la misma Universidad. La entrada es libre y se entregará constancia de asistencia. Contará con más de 200 ponencias sobre deporte, violencia, tecnología, resistencia, corporalidad, periodismo, educación, entre otros temas. Se espera un aforo de 500 a 600 universitarios.
Participarán ocho instituciones académicas entre las que se encuentran la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad de Colima, Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Así mismo, habrá tres conferencias magistrales, «Civilizar los sentimientos: la adolescencia en la confección de la ciudadanía moderna posrevolucionaria» por la Dra. José María Luis Mora el 26 de septiembre de 9 a 11 horas; «Los nadies, bionecropolítica y juvenicidio en América Latina» por José Manuel Valenzuela Arce el 25 de septiembre de 11 a 13 horas.
Y finalmente, «Del Juvenicidio mortal al juvenicidio moral» por Carles Feiza Pàmpols el 24 de septiembre de 16:30 a las 18:30 horas. Todas se realizarán en el Auditorio Luis Carvajal Espino.
La presentación del Seminario estuvo a cargo del Doctor José Lima Gutiérrez, Coordinador General del CIISDER y el Doctor Alberto Conde Flores, organizador del Seminario.