Participa Lorena Ruíz en el primer Congreso Internacional de Negocios Tlaxcala.

 

De manera histórica y bajo la convocatoria de la Red de Mujeres Empresarias de la República MexicanaREDMUEM A.C.; la diputada local Lorena Ruíz García presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, participó como invitada especial al primer Congreso Internacional de Negocios Tlaxcala.

 

Durante el evento, la integrante de la LXIV legislatura local refirió de gran relevancia el espacio en el cual se ha logrado la participación de los empresarios,artesanos, gente vinculada al turismo, a los servicios y a la cultura; con la participación de grandes artesanos de los estados de Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Michoacán, Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo, entre otros, qué en conjunto son 17, además, de la participación de embajadas de Colombia, Ecuador e Israel, logrando de esta manera buscar el empoderamiento y emprendimiento de las mujeres.

 

Cabe destacar, que en este espacio se tuvo la participación de más de 600 empresas dedicadas al turismo, artesanías, comercio, textiles, construcción, entre otros, bajo el apoyo de Canacintra, Coparmex y la Asociación de Hoteles y Moteles en el Estado, con la finalidad de seguir buscando espacios laborales para las mujeres.

En este sentido, la presidenta la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana REDMUEM A.C, Verónica Téllez Ponce, expresó su agradecimiento a toda la iniciativa privada que será parte de este evento, señalando que ante la pandemia de Coronavirus el sector de comercio, artesanos, empresas textiles, transporte y turismo se vieron afectados, por lo que se busca que a través de la participación de empresarios se contribuya a la reactivación de la economía.

Por su parte, la diputada local Lorena Ruíz García presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, destacó que la organización de este congreso permite ser la puerta para un gran número de mujeres empresarias que solo necesitan de un pequeño empujón para salir adelante y creer en ellas mismas, para ser autosuficientes y mujeres empoderadas; por lo que se comprometió a trabajar desde el pleno del congreso del Estado a favor de las mujeres empresarias, a efecto de darles herramientas que les permitan desarrollarse e incluso autoemplearse, con el único objetivo de tener una mejor calidad de vida. 

En el evento estuvieron presentes Javier MarroquínCalderón, Secretario de Desarrollo Económico del Estado; María Fernanda Espinoza de los Monteros Cuellar, Presidenta del SEDIF; doctora honoris causaVerónica Téllez Ponce, Presidenta de la Red de Mujeres Empresarias de la República Mexicana A.C; Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de turismo en el Estado; Antonio Martínez Velázquez, Secretario de Cultura; Elena Hernández del Valle Arizpe,representante de la Secretaria de Cultura Federal;Mary Cruz Cortes Ornelas, Magistrada Presidenta del TSJE.