Silenciar medios y castigar a periodistas pretende iniciativa propuesta por Lorena Ruiz

Gran polémica ha generado la propuesta de iniciativa presentada por la diputada ahora Morenista Lorena Ruiz García pues se considera que podría ser utilizada como una ley mordaza para silenciar a medios de comunicación y redes sociales.

Esta propuesta de iniciativa busca sancionar a servidores públicos, periodistas, creadores de contenido y representantes de medios de comunicación que publiquen información relacionada con procedimientos penales, con penas de prisión de 2 a 8 años y multas de 500 a 1,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

La diputada argumenta que esta medida es necesaria para proteger la privacidad de las víctimas, evitar su revictimización y garantizar la integridad de las investigaciones judiciales. Sin embargo, muchos consideran que esta iniciativa podría ser utilizada para silenciar a los medios de comunicación y a las redes sociales, y que podría tener un impacto negativo en la libertad de expresión y en el derecho a la información.

Es importante destacar que la iniciativa se enmarca dentro de la conocida «Ley Ingrid», orientada a prevenir la difusión de imágenes explícitas de víctimas, especialmente mujeres y menores de edad. Sin embargo, la redacción de la iniciativa es muy amplia y podría ser interpretada de manera muy subjetiva, lo que podría generar problemas en su aplicación.

En resumen, la propuesta de iniciativa presentada por la diputada Lorena Ruiz García es muy polémica y ha generado un gran debate en torno a la libertad de expresión y el derecho a la información. Es importante que se analice cuidadosamente y se discuta en profundidad antes de tomar cualquier decisión.