El servicio público es la oportunidad de mejorar la vida de las familias: Alfonso Sánchez García

El alcalde de la capital representó a los presidentes municipales en el foro “Tlaxcala: una nueva historia de justicia”

Al participar en el foro “Tlaxcala: una nueva historia de justicia”, en el que representó a los alcaldes del estado, el presidente de la capital, Alfonso Sánchez García, afirmó que “el servicio público es la mejor oportunidad de realizar acciones que faciliten la vida de las personas y mejoren la calidad de vida de sus familias”.

En este encuentro, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el edil capitalino destacó que el gobierno municipal es el más cercano a la gente, el que escucha, resuelve y sienta las bases para que el municipio sea la casa grande: la extensión natural de la familia y el espacio ideal de convivencia y fortalecimiento colectivo.

Alfonso Sánchez García subrayó que el respeto a la división de poderes no se contrapone cuando existe coincidencia en torno a valores fundamentales: trabajar por la sociedad, cumplir la ley, servir con honestidad y ejercer los cargos con sensibilidad y cercanía social.

Agregó que este encuentro, celebrado en el auditorio del Órgano de Fiscalización Superior, permitió demostrar que el diálogo, la colaboración y el respeto son posibles cuando unen causas comunes y valores trascendentes.

“Este encuentro es la oportunidad para demostrar que el respeto a la división de poderes no se contrapone cuando existen coincidencias en torno a valores fundamentales: trabajar por la sociedad, cumplir la ley, servir con honestidad y ejercer nuestros cargos con sensibilidad y cercanía social”, agregó.

Reforma judicial, referente nacional
Durante la ceremonia también resaltó la importancia del inicio de funciones de los nuevos integrantes del Poder Judicial, quienes por primera vez fueron electos por el voto ciudadano.

En este marco, Alfonso Sánchez afirmó que la reciente reforma judicial armoniza la legislación local y sienta las bases para la democratización del Poder Judicial.

“Tlaxcala fue el primer estado en incluir dentro de esta reforma al Tribunal de Justicia Administrativa y al de Conciliación y Arbitraje, convirtiéndose en referente nacional e internacional. Esta reforma responde a una de las principales demandas sociales: una justicia pronta, expedita, democrática y al alcance de todos, especialmente de quienes menos tienen”, puntualizó.

Gobernadora llama a no fallar a la confianza ciudadana
Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que el origen democrático de las instituciones debe ser un recordatorio permanente de que “estamos aquí para servir, defender derechos y trabajar con profundo amor por Tlaxcala”.

Por eso, aseguró que la entidad está preparada para asumir con responsabilidad histórica una de las reformas más trascendentes del país, al inaugurar un capítulo inédito en el que, por primera vez, los magistrados del Poder Judicial fueron elegidos directamente por la ciudadanía.

Reiteró que quienes han recibido la confianza ciudadana no pueden fallar, pues ese respaldo debe traducirse en resultados tangibles. Asimismo, subrayó la importancia de la coordinación entre poderes para fortalecer la seguridad, garantizar justicia y avanzar en la transformación del estado.

En este foro también participaron Anel Bañuelos Meneses, presidenta magistrada del Poder Judicial; la diputada Lorena Ruiz García, presidenta de la Mesa Directiva; y el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández.

De la misma forma, participaron María Esther Nolasco Núñez, delegada de la Fiscalía General de la República en Tlaxcala; Ernestina Carro Roldán, fiscal General de Justicia del Estado; Alejandra Cósetl Flores, magistrada electa del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como Manuel Vázquez Conchas, magistrado presidente del Tribunal de justicia Administrativa, y presidentes municipales, jueces y magistrados.