El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, informó que pese a las afectaciones por lluvias de algunas escuelas no habrá suspensiones ni retraso en el inicio de clases.
Sólo tres escuelas reportan daños significativos en materia de infraestructura, como la Técnica 31 en Chiautempan o el CBTIS 03, con caídas de bardas. En otros casos sólo hay filtraciones.
Respecto a las quejas por directores que piden cuotas, el secretario aseguró que no hay nada que pueda restringir el ingreso de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a la educación. Y en caso de que se exija una cuota no establecida por acuerdo con padres de familia, se puede denunciar el caso para poder aplicar las sanciones correspondientes.
«Ni cuotas, ni uniformes, ni credenciales pueden ser obstáculo para que los niños y niñas tengan acceso a su derecho constitucional a la educación», aseguró. Las mil 335 escuelas de educación básica han recibido entre uno o dos apoyos en los últimos años, por lo qué el caso de la primaria en San Antonio Tecoac que presuntamente no recibe apoyo, será revisado por la SEPE-USET.
Otra situación que preocupa a madres y padres de familia es la clave del Jardín de Niños en Xicohtzinco luego del fallecimiento de la directora. El caso ya fue atendido por la Dirección y Gestión de la SEP, determinando una estrategia de legalización o en su caso, cambio de los estudiantes a otra institución.
«Las claves no son de hecho transferibles», aclaró, pues el tío de una menor de edad -hija de la persona fallecida- solicitó que ella fuera la titular de la clave. La joven es menor de edad y el tío no tiene personalidad jurídica. Por tanto, si no hay una persona adulta que se haga cargo del edificio y de la clave, no se puede entregar ni permitir la inscripción a falta de un responsable legal.
En el caso de la Escuela Candelario Nava en el que padres de familia están inconformes con el cambio de director y las acusaciones de presunta violencia ejercida de la nueva titular -durante su estancia en Tepeyanco-, el Secretario informó que el director anterior se jubiló y la asignación es conforme a los procedimientos de USICAMM.
«Hay que ver que resolvió el jurídico con el presunto problema […] Los docentes tienen sus derechos salvaguardados a menos que la falta haya sido grave entonces no podría ni siquiera estar en servicio», señaló.
Finalmente sobre el vínculo familiar que Meneses Hernández pudiera tener con esta directora por compartir apellido, él respondió que no se hace cargo de ninguna responsabilidad. «Yo no me hago responsable más que de mis actos», finalizó.