El día de ayer sábado 5 de Abril en Apizaco con la convocatoria y organización de personajes como el Pbro. Ranulfo Rojas Bretón, el ganadero Juan Antonio González Necoechea, el empresario Othon Ortega Salinas, Luis Mariano Andalco, los matadores Uriel Moreno «El Zapata» y Sergio Flores así como los señores Esteban García Chávez, Fernando Moreno Palafox, Lázaro Rosas Cortés, Adrian Ortiz, Fernando Moreno Macías, el Regidor Arnulfo Alba Sánchez y Lázaro Conde entre otros, se llevó a cabo una caminata desde el parque Cuauhtémoc (centro de la ciudad) hasta la Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez «El Pana» miles de personas aficionados y sociedad civil (se estima que rebasaron los 2800 participantes), mujeres, hombres y niños participaron en esta Pacífica y Emotiva marcha que por más de una hora atravesó la avenida principal ocupando 5 cuadras en un gran contingente compuesto por matadores de toros, ganaderos, monosabios, transportistas y toda la familia taurina hombres y mujeres que salieron a la calle a expresar su gusto por la Tauromaquia y su deseo de Libertad para poder disfrutar de esta actividad, una banda de música y personas a caballo encabezaron esta caminata junto con el importante grupo de ganaderas Tlaxcaltecas que acompañadas de Sérgio Flores e Isaac Fonseca y muchos niños gritaron frases y porras por la libertad y en favor de las Tradiciones y la Tauromaquia.
Al llegar a la plaza de Toros y bajo un impresionante sol el matador Uriel Moreno se dirigió a la multitud.
«Hoy es un día muy especial.
Hemos caminado de manera pacífica niños, niñas, jóvenes y adultos sin distinción de edad ni de sexo, sin colores que nos dividan.
Somos sociedad civil y hemos levantado la voz en favor de nuestras tradiciones, nuestros patrimonios, de nuestra identidad y de nuestra cultura como tlaxcaltecas.» Este fue el inicio de su discurso.
Uriel expresó la importancia de las Tradiciones y Cultura, visiblemente contento agradeció a quienes participaron y se sumaron a esta iniciativa invitó al empresario Esteban García que anunció a la gente la entrega de una iniciativa popular en el congreso del Estado pidiendo la protección legal de la Tauromaquia por su importancia en Tlaxcala, la gente recibió la noticia con entusiasmo y con gritos de Viva Tlaxcala, Viva La Fiesta Brava y el grito que predominó en toda la caminata Libertad.
Tras la palabras y con la generosidad de los ganaderos se realizó un festival con ejemplares de Rancho Seco, La Gasca, La Joya y Lorenzo Rivera para el becerrista Fausto Piedras, los novilleros Luis Martinez y Luz Elena Martinez y el matador Sebastián Palomo que fueron ovacionados en sus actuaciones.
Con orden y respeto se llevó a cabo esta demostración civil en la que miles de Tlaxcaltecas manifestaron de forma contundente y apasionada su voluntad de proteger las tradiciones en especial la Tauromaquia que es identidad de este Estado.
Estás semanas los organizadores han sostenido diálogos con diputados locales y legisladores federales, en busca de caminos para proteger la actividad Taurina y la crianza del Toro de Lidia como un referente ecológico que salvaguarda un número importante de especies y convierte al campo bravo tlaxcalteca en un santuario.