La Secretaría de Cultura, junto con artesanos, productores, y defensores del maíz presentaron la décimo cuarta edición de la “Fiesta del Maíz” a celebrarse del 12 al 20 de abril.
Este magno evento contará con 48 productores que estarán ofertando distintos productos derivaros del maíz, como el famoso y delicioso atole de maíz agrio, pinoles, harinas, dulces, y mucho más
El antropólogo Cornelio Rojas Hernández destacó que de las 400 mil héctareas del territorio tlaxcalteca, 230 mil son de uso agrícola.
Por su parte, en 130 mil se siembra maíz y 80% de ellos son nativos.
Por ello la importancia de seguir difundiendo y aprendiendo sobre estas semillas ancestrales que son la base de la gastronomía tlaxcalteca y mexicana.
En la presentación estuvieron presentes Rogelio Paredes de Extensión y Difusión Cultural de la Secretaría de Cultura, el antropólogo Cornelio Rojas, así como los jóvenes Marian Bernal y Ulises Hernández integrantes del Comité Organizador.