La tradición de los Reyes Magos es una celebración muy arraigada en muchos países de habla hispana, incluyendo México. Se celebra el 6 de enero, conocido como Día de Reyes, y conmemora la visita de los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, al Niño Jesús después de su nacimiento.
Aquí hay algunas de las tradiciones más comunes asociadas con los Reyes Magos en México:
- Rosca de Reyes: Se come una rosca dulce adornada con frutas y nueces, que contiene un muñequito de plástico llamado «muñeco» que representa al Niño Jesús. Quien obtenga el muñeco en su porción se considera afortunado y, en algunas familias, se le asigna la tarea de organizar la celebración del Día de la Candelaria el 2 de febrero.
- Regalos: En muchas familias mexicanas, los niños reciben regalos de los Reyes Magos, al igual que en Navidad.
- Desayuno especial: Se prepara un desayuno especial, que puede incluir tamales, hot chocolate, frutas y otros platillos típicos.
- Paseo de los Reyes Magos: En algunas ciudades y pueblos, se organizan paseos y desfiles para conmemorar la llegada de los Reyes Magos.
- Celebraciones religiosas: En las iglesias católicas, se celebran misas especiales para conmemorar el Epifanía, que es el nombre religioso de la celebración.
La tradición de los Reyes Magos es una parte importante de la cultura y la identidad mexicana, y se celebra con gran entusiasmo y alegría en todo el país.