La noche de este jueves, Tlaxcala se convirtió en el epicentro de la radio, la música y el espectáculo en México, al ser sede —por primera vez— de la entrega del “Micrófono de Oro”, el máximo reconocimiento que otorga la Asociación Nacional de Locutores de México.
El evento fue encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien estuvo acompañada de Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación de Locutores, y de Angélica Domínguez Hernández, titular de Coracyt, en una velada que reunió a grandes personalidades de la comunicación, el arte, el deporte y la cultura.
Una noche de estrellas
El galardón, considerado el evento más importante de la Asociación de Locutores, no solo distinguió a figuras del espectáculo nacional como Aida Cuevas, Los Terrícolas, Tony Balardi, Jorge Falcón, Humberto Cravioto, Marcos Valdez, Alberto Chávez, Los Dukes, el luchador “Tinieblas”, Rosa Gloria “Chagoyán” y otros sino también a talentos y colectivos locales que enriquecen el patrimonio cultural de Tlaxcala.
Entre ellos, fueron reconocidos: Radio Universidad, representado por el rector de la UATx, Serafín Ortiz; el Mariachi Águilas de México; Mariachi Gallo de Oro; Radio Huamantla; Jorge Domínguez y su Súper Class; los salteristas de Atltzayanca; José Hernández Castillo “Cheche”; y Jesús Rodríguez “El Jilguerillo”.
Tlaxcala en el mapa nacional
La ceremonia, cargada de música, aplausos y emociones, mostró a Tlaxcala como un estado que no solo conserva tradiciones, sino que también abre sus puertas a expresiones artísticas de talla nacional. “El Micrófono de Oro” se vivió como una verdadera fiesta de talento y reconocimiento, donde la pasión por comunicar y transmitir se unió con la riqueza cultural de la entidad.
Con esta gala, Tlaxcala se consolidó como anfitrión de un evento de gran prestigio, que honra la trayectoria de quienes han hecho de la voz, la música y el arte un legado para México.