Inicia construcción de complejo de 16 salas de oralidad con una inversión de 100 millones de pesos

La gobernadora y la presidente del Poder Judicial colocan la primera piedra: “Representa los cimientos de una justicia moderna, accesible y funcional”: Anel Bañuelos

La gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, colocaron este día la primera piedra de lo que será el complejo de 16 salas de oralidad en Ciudad Judicial, una obra en la que el gobierno del Estado invertirá 100 millones de pesos y la cual, representa los cimientos de una justicia moderna, accesible y funcional para las y los justiciables de Tlaxcala.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJE-CJE), Anel Bañuelos Meneses manifestó que, más que muros y concreto, esta obra construye la confianza para aquellos que anhelan la justicia, que da esperanza y dignidad, pues por primera vez en la historia, el Ejecutivo hará una inversión trascendental en el Poder Judicial que permitirá hacer frente a la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Consideró que la cifra a invertir, va más allá de los recursos financieros, refleja la voluntad política, la visión de Estado y el compromiso irrompible e inquebrantable con el pueblo de Tlaxcala, pues gracias a la edificación de las 16 salas de oralidad se efectuarán procesos más rápidos, reduciendo la carga procesal y evitando dilaciones innecesarias en la resolución de controversias; se fortalecerá el modelo de justicia oral, especialmente en materia civil y familiar, que prioriza el principio de inmediación, la contradicción y la transparencia, además de brindar una infraestructura moderna, funcional y digna para las y los servidores públicos del Poder Judicial, así como para las y los justiciables.
Por ello, reconoció el respaldo otorgado por la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, pues se trata de una mujer que ha transformado a Tlaxcala, no sólo desde el ámbito institucional, sino desde la cercanía, la empatía y la sensibilidad social, cuyo respaldo para esta institución ha marcado un antes y un después.

Sobre todo, en un momento donde las y los servidores públicos del Poder Judicial son parte de una nueva realidad debido al proceso de renovación que se vive, pero gracias al apoyo recibido, tienen la certeza de que caminan con paso firme hacia el futuro con convicción, construyendo, innovando, y defendiendo los valores que le dan sentido a la labor de impartir justicia.

Al respecto, la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que durante décadas Tlaxcala vivió un rezago histórico en materia de infraestructura para la seguridad y la justicia, lo que afectaba principalmente a los ciudadanos, por lo que consideró que la primera piedra de un edificio que albergará 16 salas de oralidad civiles y familiares en Ciudad Judicial con una inversión de 100 millones de pesos, es una acción de responsabilidad y para sumar esfuerzos con el Poder Judicial.
Sobre todo, al destacar que cada una de estas 16 salas serán espacios amplios iluminados accesibles con tecnología moderna y áreas de espera dignas para quienes lleguen desde cualquier rincón del Estado, “si una madre viene a reclamar la custodia de sus hijos, resolver una pensión alimenticia, lo hará en lugar pensado para proteger su tiempo su bolsillo, pero sobretodo su dignidad”.
Estuvieron presentes en este evento, magistradas, magistrados, consejeras y consejeros de la Judicatura, presidentes municipales, diputadas y diputados locales, integrantes del Gabinete legal y ampliado, representantes de las cámaras de la Construcción; la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Lorena Ruiz García, entre otros funcionarios.