La mayoría de descargas clandestinas al río en Apizaco son domésticas

El Comisionado Estatal de Agua y Saneamiento de Tlaxcala, Javier Israel Tobón Solano, informó que la mayoría de las descargas clandestinas a los ríos, son domésticas. No obstante, el gobierno federal monitorea las descargas de las empresas.

Por su parte, se exhortará a las empresas de la región a la creación de una planta de tratamiento, para dar cumplimiento a la norma. Además, se le invitará a formar parte de un auditoría ambiental para regularizar sus descargas, informó el comisionado.

«La idea es qye todos los municipios emoiecen a regular tanto tomas domésticas o de empresas», comentó Tobón Solano.

Bajo el mismo tenor, añadió que Apizaco cuenta con dos plantas de tratamiento de agua, la primera en San Benito en Yauhquemehcan que trata la mitad de Apizaco (y se encuentra en perfectas condiciones) y la segunda en lo límites con Tzompantepec.

Esta última, contará con una inversión de más de dos millones de pesos para 2026 junto con CONAGUA para su reingeniería. Y debido a los costos que implica para los municipios el sostener el funcionamiento de las plantas tratadoras, se hacen cargo las CEAS con una estrategia estatal única.

«Solamente aquí tenemos ese esquema de recaudación. Cada año (a principios) se le retiene de las participaciones a los municipios, un porcentaje para el tratamiento de agua», añadió el comisionado, destacando los 17 convenios con municipios para esta función.