•	Más de 45 médicos y especialistas de distintos estados participaron en tres días de intercambio académico y clínico, donde ponentes nacionales e internaciones compartieron experiencias en la atención del paciente crítico y emergencias médicas
Tlaxcala, Tlaxcala, a 3 de noviembre de 2025.- El Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el propósito de fortalecer la formación de nuevos especialistas y fomentar el intercambio académico, llevó a cabo la segunda edición del Congreso Regional de Residentes en Medicina de Urgencias “Código Crítico” 2025, organizado de manera autogestionada por los residentes del Hospital General del ISSSTE Tlaxcala. 
Durante tres días, 45 médicos especialistas y residentes de diversas instituciones de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Ciudad de México, Guadalajara e Hidalgo, participaron en conferencias magistrales, talleres vivenciales y escenarios simulados que reforzaron la toma de decisiones, liderazgo en crisis y trabajo multidisciplinario. 
El congreso contó con la presencia de figuras destacadas como el experto en Urgencias Médicas de Panamá, Leonel González del Rosario; el presidente del Consejo Mexicana de Medicina de Urgencia, Néstor Sánchez; y presidente de la Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias (SMME), Gustavo López Orozco.
Entre los temas centrales abordados se incluyeron la atención inicial del paciente politraumatizado, urgencias en entornos acuáticos y rescate, cardioprotección en espacios públicos, ultrasonido en urgencias y el manejo avanzado del paciente crítico pediátrico, fortaleciendo así la actualización científica en los médicos urgenciólogos en formación. 
El Congreso Regional “Código Crítico” reafirma el liderazgo académico del ISSSTE Tlaxcala y de sus residentes en la construcción de una medicina de urgencias más humana, competente y resolutiva, en sintonía con la política de fortalecimiento del sistema de salud impulsada por el director general, Martí Batres Guadarrama, quien ha destacado la importancia de la capacitación continua y del compromiso con la atención médica de calidad para toda la derechohabiencia.