*Destacó que la prioridad de los directivos en la secundaria técnica 9 de Tzompantepec, tras incidente, fue salvaguardar al alumnado y atender al menor lesionado; se reiteró la invitación a los padres de familia para que revisen mochilas_
La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) informan que directivos de la Secundaria Técnica Núm. 9 de Tzompantepec activaron de inmediato los protocolos de atención tras el incidente ocurrido el 30 de octubre, en el que un alumno resultó lesionado por un proyectil dentro del plantel.
De acuerdo con el reporte, los hechos se registraron al término del festival de “Día de Muertos”, poco después de las 10 de la mañana, cuando se escuchó una detonación. Personal docente identificó de inmediato al estudiante que accionó el artefacto y a su compañero, quien presentó una herida a la altura del tobillo derecho. 
Ambos fueron trasladados a la subdirección escolar mientras se solicitaba el apoyo del módulo de paramédicos ubicado frente al plantel y se notificaba a sus tutores.
El menor lesionado recibió atención prehospitalaria y posteriormente fue trasladado a un hospital para una valoración médica más amplia. Según información proporcionada por la madre del alumno que accionó el artefacto, se trataba de un objeto con forma de pluma y la detonación habría sido accidental.
El director del plantel, Héctor García Hernández, dio aviso inmediato a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tzompantepec, cuyos elementos acudieron al lugar y aseguraron el artefacto. Asimismo, el plantel entregó los registros de videovigilancia a las autoridades competentes para el seguimiento correspondiente.
La atención al menor y la notificación inmediata a las autoridades prevalecieron en todo momento, como se contempla en los protocolos. Asimismo, el director informó oportunamente a su superior jerárquico, el supervisor de la Zona 06, Ramón Pérez Sánchez.
SEPE-USET refrenda su compromiso con la seguridad escolar y la aplicación estricta de los protocolos vigentes, en coordinación con madres y padres de familia y con las autoridades municipales y estatales.
Finalmente, la dependencia hizo un llamado solidario y respetuoso a las madres, padres y tutores para revisar diariamente las mochilas de sus hijas e hijos, dialogar con ellos para fortalecer la educación en valores y la convivencia pacífica y reiteró que mantener las escuelas como espacios seguros, de confianza y bienestar para todas y todos requiere de la participación responsable de las familias y de toda la comunidad educativa.